miércoles, 12 de septiembre de 2007

Dover prepara un disco recopilatorio de grandes éxitos


El cuarteto Dover está preparando un disco recopilatorio con todos sus grandes éxitos (el mítico y excelente Devil came to me, D.J., King George, Cherry Lee...) El álbum, aún en fase ideológica y de preparación, aún no tiene nombre aunque sí que han adelantado que constará de dos cd's. Esto, que podría ser una buena noticia, se convierte en una mala noticia cuando nos enteramos de que un cd será con su viejo estilo rockero y que el otro será con versiones de sus éxitos con su nuevo y, digamos extraño y que no viene a cuento, estilo.

Para los que hayan conocido a Dover por sus recientes éxitos discotequeros, les voy a contar que Dover era un magnífico grupo de rock, español, que cantaba en inglés. Su vocalista, no tenía una gran voz, como muchos de los vocalistas de grupos de rock, y tampoco le era necesaria. Tenía una voz muy personal, desgarrada y en definitiva, quedaba muy bien con el tipo de música que hacían. Hacían buena música en definitiva, lo que les llevó a tener éxito no solo en España, sino también fuera de nuestras fronteras. Llevaron a cabo, además, proyectos muy interesantes, como hacer una productora y dar muchas oportunidades a grupos desconocidos para grabar su primer disco.

Pero ahora, de repente, quieren ser Madonna, pero sin abandonar del todo el rock y conservando todos los miembros de la banda a pesar de que ahora hacen música electrónica (debe ser que queda mejor en los playbacks que hacen). Además, un grupo de rock alternativo puede permitirse algún fallo de voz, pero es que con el cambio de estilo, la cantante da pena y dolor, no sólo por su técnica vocal, también por el cambio de look: su vocalista ha pasado de ser una grunge descuidada a ser una pija de zapatos de tacón, pelo caoba y bailes chungos en el escenario que se basan en mover la cabellera de un lado a otro. Mi opinión es que Dover era un grupo excelente que ha pasado a ser un grupo mediocre, que ha llegado al gran gran público cuando se ha hecho mediocre (somos así), pero queda la esperanza de que con este recopilatorio la gente descubra el antiguo Dover, el bueno.

Y para que vosotros no lo olvideis, os dejo un vídeoclip de su buena época:

Videoclip Devil came to me - Dover en directo



Letra de Devil came to me de Dover:

Devil came to me
And he said: I Know what you need
Devil came to me
And he said you just follow me
This is the end but I'm not surprised
You will burn in hell
Do you know why?
Devil came to me
And he said: I Know what you need
Devil came to me
And he said: you belong to me
This is the end but I'm not surprised
You will burn in hell
Do you know why?
I lied for you, I lied for you
I lied for you, I lied for you
The moon was red and night became my friend
But the stars were evil
And they said: like you were
The moon was red and night became my friend
But the stars were evil
And they said: hey, like you were
This is just the end
You will burn in hell tell us if you're scared
Devil came to me
And he said: I know what you need
Devil came to me
And he said: what you need it's me
This is the end but I'm not surprised
You will burn in hell
Do you know why?
The moon was red and night became my friend
But the stars were evil
And they said: hey, like you were
This is just the end
You will burn in hell tell us if you're scared
Everybody say now I will take the lessons
That I forgot to learn at school
And they go like: everybody say you deserve what you get
But oh! No, I didn't mean to hurt
I lied for you, I lied for you
I lied for you, I lied for you
The moon was red and night became my friend
But the stars were evil
And they said: like you were
The moon was red and night became my friend
But the stars were evil
And they said: hey, like you were
This is just the end
You will burn in hell tell us if you're scared

domingo, 9 de septiembre de 2007

Programa de San Mateo 2007, Conciertos en Oviedo

Bueno comienza la época de fiestas en mi ciudad, Oviedo, y ya ha salido el programa de conciertos y demás actividades. De los conciertos, es de destacar que viene Fito pero clavan 21 eurazos por entrar, que falta Melendi, habitual de los últimos años, y que han contratado a un grupo de fama mundial como Prodigy que no se yo qué éxito tendrá pero dudo que repita el éxito de hace unos años con Offspring. No todo son cosas malas, Orishas será gratis en la plaza de la catedral.

Artistas, asturianos, pocos... Ilegales en la noche pop-rock (mezclan en la misma noche a Ilegales con La quinta estación, que poco tienen que ver), Dark La Eme (he escuchado poco de él, pero la canción de Un asturiano en Madrid no me gusta), se dedica una noche al Folk Asturiano en la plaza de la catedral, y El sueño de Morfeo y Pablo Moro.

De los conciertos gratis, sólo creo que merecen la pena Orishas y Nena Daconte, el resto... desde Shaila Dúrcal y su frontón hasta Isabel Pantoja y sus problemas judiciales.

Programa de las fiestas de San Mateo 2007:

Plaza de la catedral (gratuitos):

14 Sept: Marta Sánchez, Delinquentes, Rumbo a la fama
15 Sept: NOCHE DE FOLK ASTURIANO (Chus Pedro, Hevia, Los Gatos del Fornu, Felpeyu)
16 Sept: Shaila Durcal, Nena Daconte, Andy & Lucas
17 Sept: NOCHE DE JAZZ (Confluen-Jazz, Carleen Anderson, Isaac Turienzo invita a: Constanza Ribas-Jacobo de Miguel Trío y Bob Sands
18 Sept: Hector Tuya, Orishas, El Sueño de Morfeo
19 Sept: LA NOCHE DE SOL MUSICA (El Bicho, Mala Rodríguez, Arianna Puello, HannaThe Pinker Tones ( Dj’s)
20 Sept: NOCHE LATINA (Armando Manzanero, Eddie Mclean, Ráfaga
21 Sept: Lolita, Pablo Moro
22 Sept: NOCHE FLAMENCA (El Farru, El Cigala, Parrita)
23 Sept: Materia Prima, Isabel Pantoja, Anabel Santiago

Complejo de San Lázaro (uséase pagando):

Viernes, 14: Fito y Fitipaldis 22:30 h
Sábado, 15: Prodigy 22:30 h
Lunes,17: NOCHE DE POP-ROCK 22:00 h Esmussein, M-Clan, La 5ª Estación, Ilegales
Martes 18: Miguel Bosé 22:30 h
Miércoles 19: Nacha Pop 22:30 h
Viernes,21: Mago de Oz, Hard Spirit
Sábado, 22: NOCHE HIP HOP 22:00 h El Chojín, Unomasuno, Dark La Eme, Violadores Del Verso

Y además de esto, y como todos los años, el concurso de rock ciudad de Oviedo

Conciertos de Pereza, gira Aproximaciones

Bueno parece que esto se esta convirtiendo en el club de fans oficial de Pereza jajaja, nada más lejos de la realidad, pero bueno han sacado nuevo disco, están de promoción y surgen muchas noticias relacionadas con ellos.

De momento están confirmados 13 conciertos, 4 de ellos en pequeñas salas para los compradores de su nuevo cd (el original, el del top manta no vale), y además estos compradores al parecer obtendrán descuentos para sus conciertos.

La gira comienza el día 10 de octubre en Barcelona, y continuará en Madrid el 11, aunque para estos dos conciertos ya no hay entradas. El resto de ciudades de la gira serán: Bilbao (12/10/2007), Valencia (18 de octubre), Lanzarote (20/10/2007), Sevilla (24/10/2007), Villaba (Navarra, 9 de noviembre), Castellón (10/11/2007), Santiago de Compostela (17/11/2007), Barcelona (23/11/2007), Madrid (1 de diciembre), Murcia (15) y Zaragoza (22).

viernes, 7 de septiembre de 2007

Pereza, nº1 en ventas con Aproximaciones

Ha pasado una semana desde que Pereza publicase su nuevo álbum, Aproximaciones. Pues el dúo madrileño ya ha conseguido colocar su disco en el primer lugar de la lista de superventas española. Esto significa que es el disco más vendido de los últimos siete días, su primer nº1 desde que comenzasen su andadura en la escena musical española. El anterior nº1, Miguel Bosé, ha caído hasta el tercer puesto con Papito, viéndose superado también por El Bicho.


El resto del Top Ten se completa con los habituales Diego (nº 4), Banghra (nº 5), Los Lunnis (nº 6), David Bisbal (nº 7), Fito & Fitipaldis (nº 8), RBD (nº 9) y Alejandro Fernández en décimo lugar.

Esto nos da un poco de idea del poco gusto y la poca iniciativa que tenemos los españoles cuando de música se trata. Del top ten, quizás Pereza y Fito merecen la pena, y si me apuráis, Miguel Bosé. Vale, paso porque también estén Bisbal y Alejandro Fernández, en su estilo son pasables. Pero... ¿Quien es Diego? ¿Y los mediocres bailongos Banghra? ¿Los Lunnis? ¿¿¿¿RBD????


Os dejo la carátula del cd de Banghra, para que os deis cuenta de lo que estais escuchando, de lo que triunfa. ¿Puede haber algo más cutre? Por favor españoles, espabilad... con la de grupos de música buenos que hay, no os dejeis caer en las redes de la publicidad barata.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

La casa gris - Llan de Cubel



Hola, hoy tiro para mi tierra y os dejo un videoclip de uno de los mejores grupos de folk, Llan de Cubel. Injustamente canciones como esta maravilla nunca llegan al gran público, y sólo quien se interesa por estos géneros tienen acceso a música de este estilo. La canción es preciosa, la música, la letra...

Os dejo algo de información del grupo. Fuente: Wikipedia

Llan de Cubel nació en 1984 al unirse una serie de músicos de Oviedo y Cudillero. Decidieron ponerle el nombre al grupo en honor a un monte del concejo pixueto. En noviembre de ese año hace su primera aparición pública en el II Certame d'Arpa Céltica d'Uviéu.
Componentes:
* Simon Bradley - Violín.
* Elías García - Bouzouki y bajo de pedal.
* Marcos Llope - Flauta y voz principal.
* Xel Pereda - Guitarra acústica y coros.
* Fonsu Mielgo - Percusión, teclados y coros.
* Xuan Rodríguez - Gaita asturiana y coros.
Álbumes
* Deva (1987)
* Na Llende (1990)
* L'otru llau de la mar (1992)
* Llan de Cubel IV (1995)
* Un tiempu meyor (1999)
Contribuciones
* Arpa céltica' (1985) (1 tema)
* Festival Interceltique de Lorient, 25 ans (1995) (1 tema)
* Naciones celtas - Buscando el norte (1997) (1 tema)
Y el enlace a la página oficial del grupo: www.llandecubel.com

Ahora, la letra de La Casa Gris de Llan de Cubel:

Per debaxo la ponte
yá nun pasaba l'aire,
que l'agua fexo'l camín
abandonando'l valle.
Y sentí al fríu nordés,
sí, como llora l'aire,
como los nenos nel mar
ente suaños de sable.

Siempre veré
tres de la mar
la casa gris
na señaldá.
Siempre taré
cao del mio llar
na casa gris
del mio cantar.

Al mirar morrer el sol
na cumbrera del puertu,
vi soledá nel camín
mientres durmía'l vientu.

Al final nun hai camín
que lleve'l sol a casa.
Queda namái soledá
naquella ingrata patria.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Quisiera yo saber - Melendi



Hola, hoy os hablaré de Melendi. Ramón Melendi, este rasta-porrero-rumbero-malote nacido en Oviedo, se ha hecho cantante. De repente. Bajo mi punto de vista, no anda falto de talento, que sí de voz, pero Sabina no tiene voz y es un genio. Las letras de Melendi son callejeras, dice las cosas de una manera que da gusto oírlas (con esto SI que quiero decir que dice en sus letras lo que su público quiere oir) y con un tono de voz que ya ha suscitado controversia por su enfrentamiento con el cantante de La Cabra Mecánica, que le ha acusado sesgadamente de imitarle. ¿Le falta razón? Cuestión de opiniones. Yo no creo que le imite a propósito, simplemente Melendi realmente canta tan mal que tiene que poner esa voz para disimularlo. Ahora es habitual de las fiestas de su ciudad natal, San Mateo, y dicen que da pena oirlo cada vez que canta, pero en su tierra (y la mía) tiene un grupo de fans tan numeroso, de niños de 14 años que quieren ser tan malos como él, qu y de niñas no tan jóvenes que se ven atraídas por ese aire canalla, que eso no importa. Sin embargo, él mismo reconoció en una entrevista que en Bilbao le tiraron tomates.


Aunque, pensandolo bien, el día que fue al programa de Fuentes, en la entrevista se atribuyó meritos estudiantiles (gamberriles) que en Oviedo todos los que tenemos una cierta edad sabemos que no hizo él, sino otro macarrilla de la época. De hecho, cuando yo era más joven, coincidía mucho con Melendi en un bar de Oviedo, el Stress. Melendi se pasaba tardes enteras allí, y alejado de su estética macarril actual era una especie de pijillo que tenía el pelo muy corto y echado para alante, barba de una semana y un asombroso parecido con Pep Guardiola. De hecho para nuestro grupo de amigos no era Melendi, sino Pep. Ahora eso sí, yo sólo lo conocía de vista, quizás tras su camisa blanca se ocultaba un espíritu rebelde, no estoy dudando de las historias que ahora cuenta sobre sus expulsiones de institutos.

El caso es que se encontró con la música de casualidad, porque nunca había siquiera aspirado a ser cantante. Vamos, que le dio una venada y grabo una cinta. Y unos productores la escucharon... Y le robó el éxito a su amigo Pablo Moro, que se estará dando de cabezazos contra la pared. Y ahora, da gusto escucharle, es entretenido, porque los desperfectos de su voz se los arreglan en el estudio, con un programilla de ordenador. Y componiendo no es malo, en su estilo. Estilo que, por mucho que le duela, inventaron Estopa y mucho antes, La Cabra Mecánica.

Os dejo la letra de la canción...

Letra de Quisiera yo saber de Melendi

Quisiera yo saber
si ya tas dao por vencida
si has dejado de querer
de loco por la vida

Si es que ya no aguantas más
si te habla tu corazón
y pide tu libertad.

Quisiera yo saber
to los antojos de tu dormitorio
para que me arranque la piel
que descose el verde de tus ojos.

Tan fuerte qe yo ya no se
si por azar o por suerte
soy el novio de la muerte
que se esconde tu sonrisa

Tengo prisa ya por verte
por tenerte entre mis brazos
por que cuando tú estas lejos
no me late el corazón.

Me cole por una rendija
y cai al suelo me corte
con solo el reflejo de tu pelo y olvide
lo que era un invierno en pleno enero por tu piel.

Quiiiiisieras tu saber
si he cambiao mi mala vida
si he dejao de correr
delante la policia.

Si es que ya no aguanto más
por que a ti mi corazón
te da otra oportunidad

Quisiera yo saber
to los antojos de tu dormitorio
para que me arranque la piel
que descose el verde de tus ojos.

Tan fuerte que yo ya no se
si por azar o por suerte
soy el novio de la muerte
que se esconde en tu sonrisa.

Tengo prisa ya por verte
por tenerte entre mis brazos
por que cuando tu estas lejos
no me late el corazón.

Me cole por una rendija
y caí al suelo me corte
con solo el reflejo de tu pelo y olvide
lo que era un invierno en pleno enero por tu piel.

Y pasaron los años
y en mi cajón yo sigo viendo tu ropa
cada vez que te extraño
le doy un beso al J&B de mi copa
que no se equivoca, que no me abandona
que no me hace daño...COMO TÚ.

Me cole por una rendija
y caí al suelo me corte
con solo el reflejo de tu pelo y olvide
lo que era un invierno en pleno enero por tu piel.

Me cole por una rendija
y caí al suelo me corte
con solo el reflejo de tu pelo y olvide
lo que era un invierno en pleno enero por tu piel.